zaragozacool
Blog Finalista Premios Aragón en la Red 2014
Página Principal
Página principal
Zaragoza City Movilidad
Zaragoza City
Zaragoza y el Medio Ambiente
Movilidad en Zaragoza
Arte, Historia y Look
Zaragoza y la Historia
Zaragoza y el Arte
Zaragoza y su Look
Zaragoza y su Patrimonio
domingo, 7 de febrero de 2016
Parque del Oeste - estanque
Estanque artificial
que sirve para almacenar el agua de la acequia
y que permite observar distintas aves
que acuden a beber y remojarse.
Parque del Oeste - escalerillas
Curiosa disposición de este escenario
con gradas dispuestas en escalerillas,
haciendo honor al estadio que se sitúa al lado.
sábado, 6 de febrero de 2016
Casa Solans - vista exterior
Este edificio, del arquitecto zaragozano Miguel Ángel Navarro Pérez,
se construyó en 1921
junto a la fábrica de harinas "La Nueva Harinera"
propiedad de D. Juan Solans.
Casa Solans - miradores
De estilo ecléctico y encuadrado dentro de los aires del modernismo,
posee unos bonitos miradores en su fachada
profusamente adornados con azulejos.
Casa Solans - techumbres
E
n su interior podemos observar los curiosos techos de corte renacentista
realizados en escayola, decorados y policromados
creando la apariencia de la madera.
Casa Solans - estilo renacimiento
Dando acceso a la escalera interior,
estas dos puertas presentan decoración renacimiento.
Dice la leyenda...que el rostro retratado en la parte superior
pudiera tratarse de la Sra. Dña. Rafaela Aísa,
viuda de D. Juan Solans.
Casa Solans - planta baja
La planta baja consta de zona noble con vestíbulo de entrada a doble altura,
sala de visitas, despacho, comedor y sala de billar,
y de zona de servicio con lavadero, fregadero, cocina y despensa.
Casa Solans - detalles techos
Detalles ornamentales en los techos
Casa Solans - capilla
En la planta primera se localizaba un oratorio o capilla.
Casa Solans - dormitorio principal
El que fue dormitorio principal de la vivienda
contaba con un baño adosado.
Fue el primero de Zaragoza equipado al completo,
es decir con bidet incluído.
También contaba con un sistema de puertas correderas de sistema oculto
que por vez primera se colocaban en esta ciudad.
Casa Solans - embaldosado
Pavimentos cerámicos interiores formados por mosaicos
con diversos motivos decorativos.
viernes, 8 de enero de 2016
Historia del edificio
En uno de los lados del antiguo Claustro,
varios Carteles nos muestran la Historia del edificio
donde se sitúa el Museo del Fuego y de los Bomberos.
Vista del patio del Museo
Vistas del Patio del Museo y Claustro
del antiguo Convento de Mínimos de la Victoria,
con la exhibición de vehículos, escaleras y bombas
de extinción del fuego.
Vehículos de bomberos
Dispuestos en el Patio del Museo
se exhiben varios vehículos de diversas épocas,
con sus escaleras y motobombas...
Sala 2 Bomberos Zaragoza
En la Sala 2 Bomberos de Zaragoza
se nos muestra una colección de Trajes de Bombero,
silbatos, campanas, bocinas...
Bombas de agua y mangueras
También encontramos aquí,
Bombas de agua, Cascos y Mangueras.
Extintores
En esta Sala vemos diversos extintores y otros útiles
necesarios para la Extinción del Fuego.
Sala 4 Extinción
A continuación, pasamos a la Sala 4 Extinción.
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Formulario de contacto
Nombre
Correo electrónico
*
Mensaje
*
Suscribirse a
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios