zaragozacool
Página Principal
(Mover a...)
Página principal
▼
Zaragoza City Movilidad
(Mover a...)
Zaragoza City
Zaragoza y el Medio Ambiente
Movilidad en Zaragoza
▼
Arte, Historia y Look
(Mover a...)
Zaragoza y la Historia
Zaragoza y el Arte
Zaragoza y su Look
Zaragoza y su Patrimonio
▼
domingo, 11 de noviembre de 2018
Patio de la Infanta_portada 01
›
Antes de entrar en el atrayente Patio, apenas se repara en la portada... Podría decirse que la puerta entera está consagrada a...
Patio de la Infanta_portada 02
›
En la jamba de la izquierda, un jinete controla el caballo de la Pasión, en una alegoría de la Virtud de la pareja; mientras ést...
Patio de la Infanta_portada 03
›
En el dintel (actualmente incompleto), el friso narra cómo el Amor subyuga, arrastra y vence al Hombre.
Patio de la Infanta_portada 04
›
El equilibrio inteligente de Apolo señorea la jamba de la derecha, con la sierpe protectora y vigilante enroscada al brazo...
jueves, 8 de noviembre de 2018
Patio de la Infanta_01
›
Aunque actualmente situado en el interior del edificio sede central de Ibercaja, en la calle San Ignacio de Loyola... El conoc...
Patio de la Infanta_02
›
Cuando construyó su casa Gabriel Zaporta en 1549 se siguió la disposición de la época alrededor de un patio central.
Patio de la Infanta_03
›
Gabriel Zaporta procedía de una familia de judíos convertidos. Fue el primer banquero de la Corona de Aragón. Realizaba sus gestion...
Patio de la Infanta_04
›
Este Patio fue obra de un gran escultor (quizás Juan Sanz de Tudelilla). Fue concebido para exaltar las glorias del protector d...
miércoles, 7 de noviembre de 2018
Patio de la Infanta_galería 01
›
Subiendo una escalera, rematada por una formidable cúpula de madera con ricos artesonados, (lamentablemente desaparecida) se ac...
Patio de la Infanta_galería 02
›
En este alero de madera del Patio, que contemplamos de frente según entramos, están tallados los retratos de Sabina Santángel y Ga...
Patio de la Infanta_galería 03
›
En esta planta había una gran sala donde los señores de la casa recibían las visitas y celebraban sus fiestas. También se encontr...
Patio de la Infanta_galería 04
›
Sobre esta planta se hallaba la falsa, que se empleaba como desván y para airear la casa. Aunque también podía tener habitaciones m...
Patio de la Infanta_medallones 01
›
Según se entra actualmente al Patio, en el lado de la izquierda, se encuentran estos medallones que representan un Homenaje a la Cas...
Patio de la Infanta_medallones 02
›
En el siguiente lado, actualmente al frente, se sitúan soberanos antiguos: Constantino, Francisco I, Augusto y Justiniano.
Patio de la Infanta_medallones 03
›
En el lado derecho, monarcas contemporáneos: Carlomagno, Segismundo de Luxemburgo, Fernando el Católico ( abuelo de Carlos I ) y ...
Patio de la Infanta_medallones 04
›
y por último, en el cuarto lado, monarcas antiguos: Adriano , Marco Aurelio, y Trajano; junto al contemporáneo Enrique VIII ( de...
Patio de la Infanta_plintos 01
›
Bajo las columnillas de la galería superior del Patio, y entre los medallones del antepecho, se sitúan veinte estípites de ambos se...
Patio de la Infanta_plintos 02
›
Nada se sabe de lo que pudieran signif...
Patio de la Infanta_plintos 03
›
Patio de la Infanta_plintos 04
›
Patio de la Infanta_plintos 05
›
Añadir leyenda
martes, 6 de noviembre de 2018
Patio de la Infanta_plintos 06
›
Patio de la Infanta_mitología 01
›
En los extremos de los antepechos, se observan diversas representaciones mitológicas que hacen referencia a la Fortaleza, el Amor ...
Patio de la Infanta_mitología 02
›
Hércules y los Centauros; Hércules y el León de Nemea.
Patio de la Infanta_mitología 03
›
Hércules y Anteo ( a quien sostuvo en vilo para que su madre, la Tierra, no le devolviera fuerzas en la caída); Hércules y lo...
‹
›
Inicio
Ver versión web