zaragozacool
Página Principal
(Mover a...)
Página principal
▼
Zaragoza City Movilidad
(Mover a...)
Zaragoza City
Zaragoza y el Medio Ambiente
Movilidad en Zaragoza
▼
Arte, Historia y Look
(Mover a...)
Zaragoza y la Historia
Zaragoza y el Arte
Zaragoza y su Look
Zaragoza y su Patrimonio
▼
martes, 28 de febrero de 2017
Cripta de La Seo
›
En el año 2013 se recuperó la Cripta, que había sido utilizada como carbonera durante años. Se accede desde una puerta situada ju...
Capilla de San Miguel
›
El interior de la Capilla de San Miguel o Parroquieta de la Seo está cubierto por bóvedas de crucería simple, de piedra sillar. Tien...
Cimborrio de La Seo
›
Los ábsides románicos de La Seo se recrecieron con ladrillo decorado con paños de rombos y cerámica en diversas formas que cul...
Muro exterior de la Parroquieta
›
El muro exterior de la Capilla de San Miguel o Parroquieta de la Seo es una de las obras cumbre del mudéjar en Aragó...
Torre de La Magdalena
›
La iglesia de Santa María Magdalena tiene una torre de planta cuadrada que conserva en su tramo central buena parte de la primiti...
Ábside de La Magdalena
›
El ábside de la iglesia, donde se sitúa la puerta de entrada desde la reforma barroca, se decora con ladrillo resaltad...
Cruces flordelisadas
›
La portada de la fachada norte tiene un alfiz decorado con ladrillo resaltado formando arcos mixtilíneos, rombos y banda de esqu...
Alma Mater Museum
›
El conjunto arquitectónico del Palacio Arzobispal, restaurado recientemente, contiene en su interior el Museo Alma Mater.
Atauriques del Palacio Arzobispal
›
Diferentes piezas que se han conservado, aunque no ubicadas en su emplazamiento original, nos muestran la riqueza de las de...
Techumbres policromadas
›
Una cuidadísima intervención allí realizada permite contemplar en el mismo espacio museístico importantes muestras de edif...
Casa del Deán
›
Junto a La Seo del Salvador se localiza la Casa del Deán. Construida en el siglo XIII. Servía de residencia del Prior del Cabil...
Arcos ajimezados
›
En 1587 se abrió este ventanal rectangular, en el mirador orientado hacia la plaza de San Bruno, y que reposa sobre un arco...
Convento de Santa Teresa
›
La iglesia del antiguo convento de Santa Teresa, denominada Fecetas pues su fundador fue el notario Diego Fecet , es una gra...
Bóveda de las Fecetas
›
Tanto la bóveda de cañón como los brazos del crucero presentan diversas formas geométricas y lazos que dan lugar a estrella...
Torre de San Miguel
›
La torre, de planta cuadrada y tres cuerpos, no tiene decoración en el más bajo de ellos. En el segundo encontramos arcos mix...
Interior de San Miguel
›
En el interior destaca el frontal del altar, magnífica obra de carpintería de estilo mudéjar de lacerías con oro y policromías...
Paños del Ábside
›
Vemos en los tres paños del ábside cruces de flor de lis a ambos lados de los vanos. Al igual que se encuentran en Herrera de ...
Medallones
›
Los vanos presentan diferentes e interesantes decoraciones con yeserías caladas. Los medallones centrales en los tímpano...
‹
›
Inicio
Ver versión web