zaragozacool
Página Principal
(Mover a...)
Página principal
▼
Zaragoza City Movilidad
(Mover a...)
Zaragoza City
Zaragoza y el Medio Ambiente
Movilidad en Zaragoza
▼
Arte, Historia y Look
(Mover a...)
Zaragoza y la Historia
Zaragoza y el Arte
Zaragoza y su Look
Zaragoza y su Patrimonio
▼
martes, 28 de febrero de 2017
Antepechos decorados
›
En la iglesia de San Miguel de los Navarros, el antepecho de los vanos se decora también ricamente con distintas la...
lunes, 27 de febrero de 2017
Santiago el Mayor
›
La iglesia de Santiago el Mayor, perteneció al convento de los Dominicos de San Ildefonso. De una sola nave y grandes proporci...
Paneles informativos en Santiago
›
En la entrada al templo, unos paneles informativos nos narran la historia y señalan los aspectos de mayor interés.
Yeserías barroco mudéjares
›
Tanto las bóvedas de la nave, como el crucero y las cúpulas de las capillas laterales, así como el intradós de los arco...
Cúpulas de Santiago
›
Contrastando con el aspecto externo, llaman la atención en el interior las bellísimas decoraciones que cubren buena parte de ...
Púlpito de Santiago
›
También el púlpito está abundantemente decorado con diversas composiciones realizadas en yeserías que siguen la tradición...
Refectorio del Convento
›
De lo que en su día fue el Convento de Santo Domingo, se conservan algunos espacios en el actual Centro de Documentación del Agua...
Cillas del Convento
›
En el actual Centro de Documentación del Agua , se conservan lo que fueron las bodegas o cillas del Convento de Santo Domi...
Casa de Amparo
›
La conocida como Casa de Amparo se encuentra en la calle Predicadores. En su interior, alguna edificación, como la actual Capill...
Dormitorio del Convento
›
En la cercana Casa de Amparo, se localiza el antiguo Dormitorio del Convento. De nave rectangular, bóveda de crucería sencilla...
Cristo de Santo Domingo
›
Esta imagen de Jesús atado a la columna se encuentra ubicada en la escalera principal del Ayuntamiento. Perteneció al Convento de S...
Monasterio de la Resurrección del Santo Sepulcro
›
La cruz patriarcal de las Canonesas del Santo Sepulcro puede verse ya en el pequeño espacio que sirve de acogida a los visitant...
Iglesia del Santo Sepulcro
›
Comienza la visita en la iglesia del Santo Sepulcro donde se realiza una introducción a la historia de este Monasterio y su...
Sala Capitular del Monasterio
›
Atravesando la puerta enmarcada en un antiguo retablo barroco, accedemos a lo que fue Sala Capitular. Tiene planta cua...
Cristo yacente
›
En un espacio de lo que fue Sala Capitular, bajando unos peldaños que nos sitúan en el centro del interior de un torreón de la ...
Capiteles desmontados
›
Algunos capiteles del Claustro, que fueron desmontados, pueden verse arrinconados en un lateral del mismo.
Claustro del Monasterio del Santo Sepulcro
›
El Claustro, de ladrillo, es de planta rectangular y dos pisos. Con arcos apuntados y bóvedas de crucería simple. Sólo algun...
Bóvedas de Crucería
›
De gran sobriedad, el Claustro mudéjar es de planta cuadrada, cubierto por dieciocho bóvedas de crucería sencilla cuyos ar...
‹
›
Inicio
Ver versión web