zaragozacool
Página Principal
(Mover a...)
Página principal
▼
Zaragoza City Movilidad
(Mover a...)
Zaragoza City
Zaragoza y el Medio Ambiente
Movilidad en Zaragoza
▼
Arte, Historia y Look
(Mover a...)
Zaragoza y la Historia
Zaragoza y el Arte
Zaragoza y su Look
Zaragoza y su Patrimonio
▼
sábado, 5 de noviembre de 2016
Reducto del Pilar
›
viernes, 4 de noviembre de 2016
Asalto
›
Escultor Benlliure
›
Recuerdo de la Cruz del Coso
›
Heroína de la Caridad
›
Escopeteros del Rabal
›
martes, 1 de noviembre de 2016
Plano del Segundo Sitio de Zaragoza
›
Plano del Primer Sitio de Zaragoza
›
Palomar 18-20
›
Apartamentos Los Sitios
›
Arboleda de Macanaz
›
Polvorines en la muralla de asalto
›
Agustina Zaragoza
›
Rafols, Bureta y Borbón
›
Manuela, Casta y María
›
2 de Julio de 1808
›
Valerio Ripoll
›
En el número 13 de la calle de Aguadores esta placa recuerda a Valero Ripoll. Era molendero de chocolate. El 17 de diciembre ...
Bruno Lacoste
›
Esta placa está colocada encima de las escaleras de acceso al edificio Sanclemente, en la calle del mismo nombre. Curioso recuerdo...
Escopetería
›
En el barrio de San Pablo se encuentra esta calle que, como otras de esta zona, mantiene su antigua denominación alusiva a los ofic...
lunes, 31 de octubre de 2016
Benito Pérez Galdós
›
Benito Pérez Galdós , escritor e historiador y autor de " Zaragoza ", una de las obras comprendidas en los 46 volúmenes...
Hermanos Torres Gimeno
›
Su padre fundó los Fusileros de Aragón o Miñones, compañía compuesta por doscientos individuos, y que en 1808 ya dirigían los dos...
Sobradiel
›
Joaquin Tomás Cavero y Rivas, Conde de Sobradiel Socio fundador de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. Miemb...
Barón de Purroy
›
El barón de Purroy fue miembro de la Junta Consultiva creada por Palafox y también regidor de la Sitiada o Junta del Hospital ...
Mosén José Martinez
›
Mosén José Martínez era párroco de San Miguel de los Navarros y formó parte de los eclesiásticos que, el 28 de enero de 1809, desi...
Juan Gallart
›
Era tendero y tenía un negocio de telas llamado “El Catalán”, cerca del Arco de San Roque, Destacó en la defensa de la ciudad du...
Barón de Warsage
›
Fue defensor de Zaragoza y, ascendido a general de los Reales Ejércitos, murió casi al término del segundo sitio, el 18 de febrero ...
Calvo de Rozas
›
A Lorenzo Calvo de Rozas lo llamó Palafox a su lado nombrándolo el día 2 de junio Intendente del Reino y del Ejército de Aragó...
Francisco de Goya
›
Francisco de Goya realizó sus grabados "Los Desastres de la Guerra" por petición del general Palafox, que lo invitó, en...
Zumalacárregui
›
Con veinte años ya tomó parte en la defensa de Zaragoza con el batallón Ligero de los Voluntarios de Aragón. Fue hecho prisionero...
Josefa Amar y Borbón
›
Perteneciendo al ambiente de la Ilustración fue impulsora de la educación femenina a través de sus escritos. Ingresó en 1784 en l...
Espoz Y Mina
›
Al enterarse de que su sobrino Javier Mina (el Mozo) había caído prisionero de los franceses en 1810 se puso al frente de las tro...
Juliana Larena
›
Asistió durante los sitios a los heridos en las baterías y en los hospitales, ayudando a su traslado. Estuvo presente también en l...
José Zamoray
›
José Zamoray era labrador. Comandante de la Compañía de Paisanos de San Pablo. Participó en la defensa del convento de Santa Engrac...
Mariano Castillo
›
Mariano Castillo, parroquiano de San Pablo, Sargento de la 4ª. Escuadra en la 2ª. Compañía de los Escopeteros Voluntarios de S...
Braulio Foz
›
El escritor Braulio Foz luchó durante los sitios en la defensa de la ciudad a las órdenes del teniente coronel Felipe Perena, ...
Batalla de Bailén
›
Conmemora que el 22 de julio de 1808, primera derrota de las tropas napoleónicas en España. Los efectos de esta victoria española l...
Faustino Casamayor
›
Faustino Casamayor fue autor de dos obras de suma importancia para llegar a conocer lo ocurrido en la vida cotidiana en aquellos mom...
Barón de La Linde
›
Luis Amat y Terán, barón de La Linde, Vino a Zaragoza tras el alzamiento del 24 de mayo con el 2º Batallón Ligero de Voluntarios ...
Pedro Lapuyade
›
Pedro Lapuyade era un comerciante francés. Durante el periodo de la ocupación francesa fue nombrado director general de “Bienes N...
Domingo Lobera
›
Domingo Lobera participó como guerrillero, distinguiéndose por su valor.
Dos de Mayo
›
Conmemora el día en el que se levantó el pueblo de Madrid contra los representantes de Napoleón dando lugar a que le imitara el r...
Mor de Fuentes
›
Mor de Fuentes actuó como vigía, en lo alto de la Torre Nueva, para prevenir a la población de la llegada y dirección de las bomb...
Conde de Sástago
›
Vicente Fernández de Córdova -Alagón y Glimes de Bravante, Conde de Sástago, se distinguió por sus donativos y por su cooperación e...
‹
›
Inicio
Ver versión web