zaragozacool
Página Principal
(Mover a...)
Página principal
▼
Zaragoza City Movilidad
(Mover a...)
Zaragoza City
Zaragoza y el Medio Ambiente
Movilidad en Zaragoza
▼
Arte, Historia y Look
(Mover a...)
Zaragoza y la Historia
Zaragoza y el Arte
Zaragoza y su Look
Zaragoza y su Patrimonio
▼
lunes, 8 de febrero de 2016
Parque del Oeste - placa
›
A la entrada del Parque del Oeste se encuentra la correspondiente placa de inauguración...
Parque del Oeste - quiosco
›
A mitad de camino entre una tapa de olla y un platillo volante... está el diseño del quiosco.
Parque del Oeste - vegetación
›
El arbolado del parque está compuesto por frondosas y coníferas, muchas recortadas formando setos ornamentales. También encontra...
Parque Oliver 3
›
Panel de interpretación ambiental: tipos de jardines que podemos encontrar (inglés, francés y estepario) pájaro pinzón, pito real...
Parque del Oeste - infantil
›
Zonas de juegos infantiles debidamente señalizados y protegidos donde pueden disfrutar los más menudos.
Parque del Oeste - petanca
›
Zona de petanca y ejercicios.
Parque del Oeste - mayores
›
Zona del parque donde se encuentran distintos aparatos para ejercicio y mantenimiento de las personas mayores.
Parque del Oeste - paseo
›
Amplios caminos enarenados permiten el paseo por este parque de más de 130.000 m2
Parque del Oeste - huertos
›
Huertos para la tercera edad. Durante un período inicial de tres años los jubilados del barrio pueden cultivar estas parcelas. ...
Parque del Oeste - acequia
›
La acequia del Plano(domesticada), que dió y sigue dando vida a huertas y campos, atraviesa el parque.
Parque Oliver 2
›
Panel de interpretación ambiental: acequia, lago artificial, álamo, chopo, martín pescador,vencejo, golondrina... y plano de situ...
domingo, 7 de febrero de 2016
Parque del Oeste - estanque
›
Estanque artificial que sirve para almacenar el agua de la acequia y que permite observar distintas aves que acu...
Parque del Oeste - escalerillas
›
Curiosa disposición de este escenario con gradas dispuestas en escalerillas, haciendo honor al estadio que se sitúa al lado.
sábado, 6 de febrero de 2016
Casa Solans - vista exterior
›
Este edificio, del arquitecto zaragozano Miguel Ángel Navarro Pérez, se construyó en 1921 junto a la fábrica de harinas "La...
Casa Solans - miradores
›
De estilo ecléctico y encuadrado dentro de los aires del modernismo, posee unos bonitos miradores en su fachada profusamente ...
Casa Solans - techumbres
›
E n su interior podemos observar los curiosos techos de corte renacentista realizados en escayola, decorados y policromados ...
Casa Solans - estilo renacimiento
›
Dando acceso a la escalera interior, estas dos puertas presentan decoración renacimiento. Dice la leyenda...que el rostro retrata...
Casa Solans - planta baja
›
La planta baja consta de zona noble con vestíbulo de entrada a doble altura, sala de visitas, despacho, comedor y sala de billa...
Casa Solans - detalles techos
›
Detalles ornamentales en los techos
Casa Solans - capilla
›
En la planta primera se localizaba un oratorio o capilla.
Casa Solans - dormitorio principal
›
El que fue dormitorio principal de la vivienda contaba con un baño adosado. Fue el primero de Zaragoza equipado al completo, ...
Casa Solans - embaldosado
›
Pavimentos cerámicos interiores formados por mosaicos con diversos motivos decorativos.
viernes, 8 de enero de 2016
Historia del edificio
›
En uno de los lados del antiguo Claustro, varios Carteles nos muestran la Historia del edificio donde se sitúa el Museo del Fueg...
Vista del patio del Museo
›
Vistas del Patio del Museo y Claustro del antiguo Convento de Mínimos de la Victoria, con la exhibición de vehículos, escaler...
‹
›
Inicio
Ver versión web