zaragozacool
Página Principal
(Mover a...)
Página principal
▼
Zaragoza City Movilidad
(Mover a...)
Zaragoza City
Zaragoza y el Medio Ambiente
Movilidad en Zaragoza
▼
Arte, Historia y Look
(Mover a...)
Zaragoza y la Historia
Zaragoza y el Arte
Zaragoza y su Look
Zaragoza y su Patrimonio
▼
sábado, 9 de mayo de 2009
Historia de Zaragoza - murallas Romanas - torreón de La Zuda
›
papelera minimalista
›
En el Paseo de Echegaray y Caballero se sitúa esta papelera de bonitas líneas. Los planos rectilíneos se abren para recibir nuestros...
iluminación de diseño
›
La plaza de Utrillas, que guarda como un tesoro la remozada antigua estación del ferrocarril (hoy centro comercial), dispone de una ...
garzas
›
De los talleres de fundición de Averly salió esta bonita fuente que se puede ver en el centro del jardin en la plaza de Utrillas.
extraña fuente
›
Si nos asalta la sed en el parque de Miraflores esta "mágica" fuente nos servirá para aplacarla.
bancos naranjas
›
También en el parque de Miraflores podemos reposar en estos divertidos bancos "naranjitos".
escudo en plaza de España
›
En la columna pedestal del monumento a los mártires, en la plaza de España, se encuentra este escudo de la ciudad.
escudo en monumento
›
El escudo de la ciudad en el monolito del monumento a los funcionarios municipales asesinados en 1920 muestra el agradecimiento a su c...
viernes, 8 de mayo de 2009
puerta de Toledo
›
La puerta de Toledo, representada en este mural, correspondía a la puerta occidental del decumano romano, (el trazado de la actual call...
la lavandera de la fuente
›
Manuel Arcón realizó esta escultura en 1991. Situada en la glorieta de la balseta sirve de homenaje a las mujeres que ...
San Fernando
›
En el interior del recinto del gobierno militar se localiza la iglesia de San Fernando. Se construyó en 1799 por Tiburcio ...
casa de las tetas
›
Conocida popularmente como la casa de las tetas, por las redondeadas formas de sus balcones, este edificio del paseo de la Constitució...
de plástico
›
La construcción de este edificio mediante piezas prefabricadas de materiales plásticos resultó de lo más sorprendente en su momento.
gran hotel
›
El Gran Hotel de Zaragoza fue inaugurado en 1929 por S.A.R. D. Alfonso XIII y conserva todo el sabor de su época.
antiguo Ayuntamiento
›
En el edificio del antiguo convento de Santo Domingo que hasta mediados del pasado siglo albergó el ayuntamie...
antigua estación Utrillas
›
Minas y Ferrocarriles de Utrillas es lo que indican las iniciales que pueden leerse en la parte superior de esta facha...
mariposas
›
Angel Orensanz realizó en 1970 esta escultura que aunque fue concebida para tener juegos de luz, agua y movimiento; al final qued...
portada estación Utrillas
›
Estas dos figuras humanas se encuentran en la fachada de acceso a la antigua estación de Utrillas.
Ecce Homo
›
En el interior de la iglesia de San Felipe se admira esta talla en madera de roble policromada fechada en torno al siglo XV y que co...
cofrades
›
En la plaza del Justicia, lugar de concentración de las cofradías de la semana santa zaragozana se ha erigido recientemente este mon...
jueves, 7 de mayo de 2009
funcionarios
›
La ciudad honra con este monumento a sus tres funcionarios, víctimas de las luchas sociales de la época, asesinados el 23 de agosto de...
puerta Cinegia
›
En la plaza de España, tras el monumento "a los mártires de la religión y de la patria" se localiza el edificio ll...
a los mártires
›
En 1904 se inauguró este monumento realizado por Agustín Querol en memoria a los mártires de la religión y de la patria, a los cris...
bailarina
›
El escultor Honorio García Condoy realizó en 1948 en escayola esta obra. Desde 1999 puede verse, reproducida en bronce frente al Cen...
Sanz Briz
›
Angel Sanz Briz, zaragozano, fue un importante diplomático. Durante la 2ª guerra mundial fue encargado de negocios de España en Hun...
tirador de barra
›
Luis Puntes realizó en 1991 esta escultura en hierro forjado representando este momento del tradicional deporte...
Ruta de los Sitios - plaza de España
›
PLAZA DE ESPAÑA La actual plaza de España se llamó plaza de San Francisco en la época de los Sitios. Una zona donde se libraron brut...
Cerezo
›
Agustina
›
En la confluencia de las calles Agustina de Aragón y Cerezo se ha decorado una valla con pinturas alusivas a los héroes de los sitio...
lunes, 4 de mayo de 2009
Palafox
›
José de Rebolledo de Palafox y Melci fue quien dirigió la defensa de la ciudad en los dos Sitios.
Asso
›
El papel de Asso como importante personaje de Los Sitios está un tanto olvidado, pero no ocurre así con su legado científico. De hec...
San Agustín
›
Manuela Sancho
›
Manuela Sancho , heroína de los sitios, participó en la defensa del convento de San José.
Las Armas
›
Pocas palabras bastan...
Boggiero
›
El padre Boggiero fue consejero de Palafox, con gran influencia sobre él.
Agustina de Aragón
›
Agustina Zaragoza, conocida como Agustina de Aragón , fue sin duda la heroína que alcanzó mayor gloria. Su decidida actuación el día 2...
Mariano Cerezo
›
Mariano Cerezo estuvo al frente de la defensa del Castillo de la Aljafería durante el primer sitio de la ciudad.
Ramón Pignatelli
›
Madre Rafols
›
A la Madre Rafols , Zaragoza le concedió el título de Heroína de la Caridad.
domingo, 3 de mayo de 2009
escultura en IES Pablo Gargallo
›
Esta escultura, de la que fui autor en 1985, y que se encuentra en los jardines de entrada al IES Pablo Gargallo, se halla incomplet...
viernes, 20 de marzo de 2009
trampantojo
›
En el entorno de la iglesia de San Nicolás, la artista Pilona Vicente ha creado un remanso de paz a base de bonitos trampantojos s...
‹
›
Inicio
Ver versión web