zaragozacool
Página Principal
(Mover a...)
Página principal
▼
Zaragoza City Movilidad
(Mover a...)
Zaragoza City
Zaragoza y el Medio Ambiente
Movilidad en Zaragoza
▼
Arte, Historia y Look
(Mover a...)
Zaragoza y la Historia
Zaragoza y el Arte
Zaragoza y su Look
Zaragoza y su Patrimonio
▼
miércoles, 25 de junio de 2008
estrenando el banco
›
Paseo del agua, mediodía. Tras la diaria caminata es mo...
carril bici
›
En distintas calles de Zaragoza, como el Paseo de Echegaray, van creándose carriles bici. Es evidente que no son aún los necesarios ...
farolas en riberas
›
Estas farolas de la ribera del Ebro en su tramo de Las Fuentes están pintadas en un tono "verde quirófano". La cirugía es...
quiosco
›
La remodelación reciente de la plaza Eduardo Ibarra, en la Romareda, ha llenado de espacios nuevos este lugar. Aquí se puede ver uno...
Cervantes
›
Esta original placa situada junto al Paseo de Sagasta, nos muestra en poco espacio la grandeza de la obra de Cervantes .
ruta de Goya
›
Entrando a Zaragoza ,en los enlaces, junto a la avenida de Madrid se encuentra esta señalización. Los años pasan y el Espacio Go...
auditorio
›
El auditorio de Zaragoza , diseñado por el arquitecto Pérez Latorre y en su día cuestionado por sus desfases económicos, recibe cons...
wtcz
›
World Trade Center Zaragoza. Sí, son como gemelas; pero son "torrecicas", chatas, nada de rascar-los-cielos... ...
estación de autobuses
›
Resultan elegantes estas sencillas formas de la estación intermodal Delicias. En esta parte se sitúa el nuevo hotel, so...
clínica Dr.Lozano
›
La antigua clínica del Dr. Lozano es uno de los pocos palacetes que ...
Independencia
›
Así se llama, desde 1860, lo que fue Salón de Santa Engracia. Representaba un concepto de urbanismo que sólo en parte se plasmó. Jardí...
martes, 24 de junio de 2008
Elhuyar
›
Jaime Lluch fue el autor de esta escultura que retrata a Fausto de Elhuyar, científico riojano del siglo XIX. Se ...
Jordan de Asso
›
Dionisio Lasuén realizó esta escultura de Jordán de Asso que flanquea el acceso al Paraninfo junto a otros tres importantes cientí...
Servet
›
Miguel Servet, gran sabio aragonés del siglo XVI, fue retratado así por Dionisio Lasuén. Se encuentra situada en la puerta de acceso...
Piquer
›
Jaime Lluch realizó esta escultura del médico aragonés del siglo XVIII, Francisco Piquer. Junto a otros tres gran...
Paraninfo de la Universidad
›
Este es el edificio más antiguo de la Universidad de Zaragoza . Construido por el arquitecto Ricardo Magdalena, que lo definió como ...
casa en calle Gavín
›
La galería de arquillos característica del Renacimiento aragonés y el característico azulete de los marcos de las...
caserón en plaza Asso
›
Este caserón de la plaza Asso se halla muy próximo a La Magdalena. Según parece, fue habitada en el siglo XVII por la familia infan...
la TorreNueva
›
Este mural recrea la desaparecida TorreNueva, que se encontraba a pocos pasos de este lugar, en la plaza de San Felipe. Fue derribad...
puerta de Valencia
›
Este mural que podemos ver junto a la iglesia de La Magdalena recuerda una de l...
Pedro María Ric
›
Pedro María Ric, casado con la Duquesa de Bureta, presidió la Junta Suprema de Aragón, por enfermedad de Palafox, durante el segund...
a Palafox
›
En la fachada de la casa palacio de los Marqueses de Lazán, conocida como casa Palafox se encuentra esta placa conmemorativa. Tambié...
Casa Palafox
›
La conocida como casa Palafox, perteneció a los marqueses de Lazán, que remodelaron varios edificios (entre ellos...
puerta de casa Palafox
›
Puerta principal del palacio de los marqueses de Lazán, conocida como casa Palafox .
telecabina
›
El telecabina instalado para poder acceder a la expo desde las cercanías de la estación Delicias, da un toque de originalidad a esta z...
pasarela desde la estación
›
No tiene el renombre que ha adquirido la pasarela de Manterola sobre el Ebro, pero ésta que salva la A68 desde Delicias resulta tambi...
just married
›
Viaje de novios en los nuevos gotaxis
bizis
›
Ecología y deporte. Las nuevas " bizis " esperan poder saltar desde las riberas por donde ahora circulan con fa...
desde la pasarela
›
Desde la pasarela del voluntariado tenemos esta magnífica vista: al frente, y dominando el curso del río, el Pilar con La Seo a ...
embarcadero en Vadorrey
›
Aunque un poco tímidamente y con algún problema de dragado del cauce, comienzan a surcar el Ebro las embarcaciones de rec...
desembocadura del Huerva
›
El nuevo puente peatonal situado en la desembocadura del Huerva, de impecable factura, es un buen observatorio tambié...
ribera en Las Fuentes
›
Desde el paseo de ribera junto al puente de la Unión en la zona de Las Fuentes tenemos esta vista con el Pilar al frente y la Seo a la...
lunes, 23 de junio de 2008
pintando el Pilar
›
Todos miramos, pero sólo algunos pueden ver. De los que ven, no todos sienten. El que mira, ve y siente si además...
pintando La Seo
›
El pintor y su obra en plena faena. Tras superar el horror del lienzo vacío y aparecer ya los trazos de la acuarela que...
seminario San Carlos
›
En este lugar del Coso, se encontraba la gran sinagoga de la judería zaragozana, que formaba parte del conocido como Cast...
San Felipe
›
La portada de la iglesia de San Felipe, está flanqueada por dos columnas churriguerescas y rematada por una figura de santa Elena. ...
San Nicolás
›
Aunque sus orígenes se sitúan en el siglo XIII, lo que vemos hoy es resultado de la reforma del XVII. La portada es...
San José de Calasanz
›
Esta escultura, que representa a San José de Calasanz , es una de las siete que realizó el escultor Antonio Torre...
San Vicente de Paúl
›
Sobre la fachada principal, que da a la plaza del Pilar, se colocaron ocho esculturas entre 1942 y 1954, con la refor...
relieve en la CHE 2
›
En la fachada de la Confederación Hidrográfica del Ebro podemos ver también este otro relieve en piedra realizado e...
relieve en la CHE 1
›
Este bajorelieve sobre piedra es obra de Félix Burriel, que lo realizó en 1934.
Fernando el Católico
›
Este relieve está situado en el pedestal del monumento a Fernando el Católico y fue realizado por Juan de Avalos en 1969.
Antonio Beltrán
›
Este busto realizado por Francisco Rallo, rinde homenaje al profesor Antonio Beltrán , catedrático de prehistoria de l...
caballito de fotógrafo
›
Este caballito realizado por el escultor Francisco Rallo es un homenaje al fotógrafo Angel Cordero Gracia, que desde 1925...
Goya en su avenida
›
El escultor Iñaki realizó esta obra en 1996, pero por diversas circunstancias, hasta este año no se había expuesto....
la bebedora de orujo
›
Luis Hinojosa realizó en 2007 esta escultura de inspiración cubista que representa una mujer sentada junto a una ...
el florero
›
El escultor valenciano Manuel Hernández Mompó es el autor de esta colorista obra que vemos en la plaza Eduardo Ibarra
‹
›
Inicio
Ver versión web