zaragozacool
Página Principal
(Mover a...)
Página principal
▼
Zaragoza City Movilidad
(Mover a...)
Zaragoza City
Zaragoza y el Medio Ambiente
Movilidad en Zaragoza
▼
Arte, Historia y Look
(Mover a...)
Zaragoza y la Historia
Zaragoza y el Arte
Zaragoza y su Look
Zaragoza y su Patrimonio
▼
martes, 25 de marzo de 2008
casa de Goya
›
Esta es la casa de la plaza San Miguel que Goya habitó brevemente durante su estancia en Zaragoza, entre 1769 y 17...
huertos en el parque
›
Este pequeño trozo de huerta cuidado con esmero por un grupo de jubilados y vecinos está situado dentro del recin...
el buen pastor
›
Esta obra que ahora se encuentra en el patio del antiguo matadero municipal, en la calle Miguel Servet, es una rép...
antiguo Matadero
›
El antiguo matadero municipal, obra del arquitecto Ricardo Magdalena en 1884, alberga hoy en sus naves el Centro Cultural Sal...
las tres sorores
›
Esta simbólica puerta de entrada a la expo ha sido realizada por Miguel Angel Arrudi. Representa la leyenda de las tres sorores, que s...
cantarranas
›
Estas ranas que posan tan ordenadamente para la foto forman parte del estanque que sirve de base a la escultura de Carlo...
bañista
›
Carlos Ochoa realizó esta escultura en resina policromada que se alza sobre un pedestal de hormigón. Se localiza ...
las aguadoras
›
Luisa Granero es la autora de las esculturas de la fuente que se encuentra a la entrada del barrio de Las Fuentes. Sus figuras femenin...
escultura con ranillas
›
Miguel Angel Arrudi realizó para las riberas una intervención artística con cientos de ranillas. Casi da la sensació...
fuente de las ranillas
›
De los surtidores situados en el suelo, cual géiseres, brota difuminada el agua. Entre ellos, bloques de piedra en los que las ran...
pasarela del voluntariado (construcción)
›
La pasarela de Manterola encara su recta final de construcción tras haber superado la prueba de carga con los sacos ...
camino a la expo
›
Las gruas que dominan el paisaje y los soportes del telecabina todavía sin instalar darán paso a un nuevo paisaje en breve. Se ace...
pabellón puente (construcción)
›
La colosal estructura del pabellón puente, rodeada por algunos de los cientos de operarios que en ella trabajan contra...
puente del Tercer Milenio
›
El puente del Tercer Milenio, ahora en construcción, impresiona por sus dimensiones y el equilibrio de su estructura.
puente de La Unión
›
Desde el paseo de ribera, al pasar bajo el puente de La Unión (o de Las Fuentes, como se le conoce) el hormigón de sus arcos se l...
lunes, 10 de marzo de 2008
puerta en Sagasta 45
›
La unión del balconcillo sobre la puerta le da majestuosidad a esta puerta del paseo de Sagasta nº 45, que aún se realza más con l...
Sagasta 35
›
El paseo de Sagasta fue el ensanche de la "clase acomodadada" de la ciudad, con un predominio del estilo ...
Sagasta 37
›
Este edificio de viviendas del paseo de Sagasta nº37 de corte modernista tiene un aire parisino con el delicioso rema...
Maestro Estremiana 1
›
Al final del parque Pignatelli y comienzo de la calle maestro Estremiana se halla esta casa, obra de Luis de la Figuer...
fuente del parque
›
Desde el Cabezo de Buenavista siempre resulta agradable contemplar la fuente del Paseo de San Sebastián. Sus juegos de agua y en oca...
Correos
›
El edificio de Correos , construído en 1926, llama la atención por su estilo "neogranadino" más que "neomudéjar". ...
viernes, 7 de marzo de 2008
puerta en Sagasta 37
›
Al número 37 del paseo de Sagasta se accede atravesando esta puerta hermosamente trabajada en hierro.
Marcos Zapata
›
Félix Burriel realizó en 1928, este busto del poeta y dramaturgo Marcos Zapata que está situado en la plaza de Arag...
Morlanes tímpano2 (detalle)
›
La fachada del palacio renacentista conocido como casa de los Morlanes, pues en ella habitaron los famosos escultores, es lo único q...
Morlanes estípite2b
›
Estípites con forma de figuras humanas están situadas a ambos lados de los diversos vanos de la planta noble de ...
Morlanes estípite2a
›
Las delicadas formas de los estípites parecen sujetar con equilibrio los capiteles que a su vez so...
Fernando Soteras
›
José Bueno realizó en 1935 este busto en homenaje al popular periodista que tanto escribió de Zaragoza y sus gent...
Eusebio Blasco
›
Enrique Anel realizó en 1928 este busto del periodista y comediógrafo Eusebio Blasco, que se encuentra en el Parque Grande.
Fernando Gracia Gazulla
›
Francisco Bretón realizó y regaló este busto a la ciudad en 1943 del que fue jardinero mayor de Zaragoza y artífice...
Doctor Cerrada
›
El monumento al Dr. Félix Cerrada, que fue catedrático de la Facultad de Medicina y Alcalde durante 1905 y 1906, ...
Santa Isabel (escudo)
›
Sobre la portada de la iglesia de Santa Isabel de Portugal, el escudo real de Aragón que sujetan dos ángeles nos recuerda que dicha sa...
Santa Engracia (hornacinas dcha.)
›
San Prudencio y San Esteban son dos de los cuatro santos situados en las hornacinas de ambos lados de la ...
Santa Engracia (hornacinas izq)
›
San Valero y San Vicente son los otros dos santos de las hornacinas laterales de la fachada de Santa Engracia.
puerta en Sagasta 43
›
Este portal del paseo de Sagasta es una más de las muestras de "señorío burgués" con sus remates de"...
San Juan de Dios
›
A la entrada a la clínica de San Juan de Dios, junto al paseo del Canal, se encuentra esta entrañable escultura d...
El cantero (homenaje al trabajo)
›
Gregorio Millas rinde homenaje en esta plaza al maestro Villanueva por el fomento de la cultura en este barrio y a los tr...
San Antonio
›
En esta torre-mausoleo, junto a la iglesia de San Antonio, están enterrados 3000 italianos que participaron y murieron en la guer...
Hércules
›
Esta escultura de uno de los dos "gigantes de la Audiencia", que están situados en amenazadora posició...
jueves, 14 de febrero de 2008
Teseo
›
La portada del palacio de los Luna está flanqueada por dos esculturas de "gigantes": Uno de ellos es Hércules. E...
cabezas Palacio de los Luna
›
Las cabezas humanas situadas en las enjutas de la portada del palacio de los Luna, parecen estar relacionados con una representac...
tímpano Palacio de los Luna
›
Helios (el Sol) con su corona de rayos en el centro. A los lados, la Aurora y el Ocaso. Es la escena representada en el tímpano del ...
detalle 2 Mercado Central
›
Parte sustancial de todo mercado que se precie es la pescadería. De esta forma se representa en una de los alegorías en...
detalle 1 Mercado Central
›
La importancia del transporte para el adecuado suministro de las diversas mercancías ya quedó reflejada en esta alegoría que s...
remate Mercado Central
›
Este remate muestra diversas piezas de fruta, huerta y carne que sirven de reclamo de lo que se comercia bajo el techo del Mercado...
escudo en Mercado Central
›
En el remate frontal del Mercado Central se puede ver el escudo de Zaragoza junto a la fecha de construcción. También llama la atenc...
plaza Santa Engracia 1
›
Esta pesada puerta de hierro, rematada con el balcón que situado sobre ella forma el arco, pertenece al porta...
César Augusto 80
›
Esta casa se situaba en la calle Cerdán que junto a la calle Escuelas Pías perdió la manzana de casas situadas entre ambas para así ...
‹
›
Inicio
Ver versión web